GESTIÓN DEL RIESGO
La tolerancia al riesgo definida por el Consejo establece una estrategia con-
servadora que busca mantener un perfil de riesgos medio-bajo; enfocada al
mantenimiento de la cantidad y calidad del capital, con niveles de solvencia
claramente por encima de los mínimos regulatorios; en la que se pueda razo-
nablemente predecir que ninguno de los riesgos identificados pueda producir
pérdidas que no sean asumibles dentro de la marcha normal de la Entidad.
Estructura y Organización
Desde la perspectiva de la definición de la tolerancia al riesgo, el seguimiento
de la implantación de las políticas de gestión y el seguimiento del perfil de
riesgos, Cecabank se ha dotado de una estructura de apoyo y de un sistema
de reporte que se describe en el siguiente organigrama:
El Consejo es el primer impulsor de la cultura corporativa de riesgos,
orientada a asegurar unos sistemas de control interno eficientes y unos
procesos de gestión y medición de los riesgos rigurosos y completos.
PRINCIPALES RIESGOS DE LA
ACTIVIDAD DE CECABANK
Los riesgos en que se incurre a
consecuencia de la actividad de
Cecabank se clasifican como:
Riesgo
de crédito Riesgo
de mercado
Riesgo
estructural
del Balance
Riesgo
de liquidez
Riesgo
operacional
Riesgo de
cumplimiento
Riesgo
reputacional
Riesgo
La filosofía de gestión del riesgo está basada en rigurosos criterios de pruden-
cia, de forma consistente con la estrategia comercial y asegurando un empleo
eficiente del capital asignado a las unidades de negocio.
Los resultados de
aplicar esta filosofía
se traducen en un
perfil de riesgos muy
prudente donde
destacan unos
elevados niveles
de solvencia y una
situación holgada
de liquidez.
Puede consultar más información en el informe: “Información con relevancia Prudencial 2016”Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 88
06 INFORMACIÓN FINANCIERA
6.1
. Información financiera | Resultados | Actividad | Capitalización Robusta | Ratings6.
2. Gestión del Riesgo | Estructura y organización | Comité de Activos y Pasivos (COAP) | El Comité de Cumplimiento y Riesgo Operacional