Cecabank
Informe Anual 2015
03 Nuestro Modelo de Negocio
Pág. 51
¿Cuáles son los principales factores que están afectan-
do a los mercados?
Principalmente dos, petróleo y China. Tanto el petróleo
como China han marcado el devenir de los mercados. La
caída por un lado de las materia primas, sobre todo del
petróleo, ha implicado que economías muy relaciona-
das con este negocio se hayan visto implicadas en bajos
crecimientos y que sus Bancos Centrales hayan inten-
tando luchar contra este bajo crecimiento estimulando
sus políticas monetarias.
Por otro lado el tema chino. La transformación que está
tratando China de imponer, de pasar de un modelo de
sector exterior a uno de consumo interno, está llevando
más tiempo de lo que en un principio se vaticinaba y
las tasas de crecimiento chinas se han visto notable-
mente marcadas.
Los dos problemas están relacionados y de cara a tener
una solución a corto plazo, esto vendría o por una su-
bida del precio de las materias primas o por un rápido
crecimiento de la economía china que nos devuelva a
las tasas que vivimos hace unos años en torno al 7 por
ciento.
¿Cómo valoras la situación de la economía española?
Respecto a la economía española, podemos decir que, a
lo largo de 2015, hemos vivido un ejercicio bastante bo-
yante de fuerte crecimiento cuando algunos economistas
veían difícil alcanzar estas tasas. Yo diría principalmente
que esto se debe a las medidas que ha tomado el BCE que
han permitido, por un lado debilitar el euro y favorecer
tanto el sector exterior de nuestra economía como el flujo
de turistas al ser nuestra economía muy dependiente de
ambas cosas. Por otro lado, la facilidad y el abaratamien-
to del crédito para fomentar el consumo interno y por
último la situación geopolítica que ha favorecido que ese
flujo de turistas sea quizás mayor que en otras épocas. Se
ha dado todo de cara, los vientos de cola, que se dice para
apoyar esas tasas de crecimiento.
En cuanto a las incertidumbres, evidentemente el
proceso electoral en el que a día de hoy seguimos
inmersos está llamando la atención del mercado,
a raíz de los acontecimientos que vivimos este 2015
en Grecia.
El devenir de este proceso va a marcar la reacción que
tengan los mercados en los diferentes productos, bono,
bolsa, confianza inversora…
¿Qué efecto tiene la actual política monetaria en el sis-
tema bancario?
Estamos viendo como está impactando muy negativa-
mente en los bancos, principalmente, la bajada de tipos
del BCE, por la reducción de márgenes. Claro es el efecto
que está teniendo incluso en los ROEs que hemos visto
como han bajado desde niveles por encima del 10por
ciento hace unos años a niveles en torno al 3-4 por
ciento. Si bien es cierto, que estás medidas del BCE es-
tán dirigidas a potenciar el crecimiento económico y si
finalmente tienen fruto, probablemente veremos cómo
revierte ese beneficio en los sistemas financieros y en la
banca principalmente.
La caída de las materias
primas, sobre todo del
petróleo, ha supuesto que
economías muy relacionadas
con este negocio se hayan
visto implicadas en bajos
crecimientos.
1. Líneas estratégicas
|
Entorno económico y regulatorio | Construimos futuro | Líneas de Negocio 2. Información Financiera | Actividad | Resultados | Base de capital | Ratings 3. Gestión del riesgo | La función de Riesgos en Cecabank