Cecabank
Informe Anual 2015
Pág. 36
03 Nuestro Modelo de Negocio
1
. Líneas estratégicas
|
Entorno económico y regulatorio | Construimos futuro | Líneas de Negocio2
. Información Financiera | Actividad | Resultados | B ase de capital | Ratings3
. Gestión del riesgo | La función de Riesgos en CecabankTambién en este ámbito y a nivel nacional, la agenda del
legislador ha venido marcado por la problemática asocia-
da a los deudores hipotecarios. Se han puesto en marcha:
Fondo Social
de vivienda
Código
de Buenas
Prácticas
Evitar
desahucios
Medidas para
evitar los
desahucios.
Reducir la carga
de los deudores
en situación de
vulnerabilidad,
articuladas a
través del Código
de Buenas
Prácticas.
La creación del
Fondo Social de
Vivienda.
En los últimos años hemos vivido un
entorno muy difícil de gestionar en
materia regulatoria, con notables efectos
sobre la gestión de las entidades.
Finalmente, en materia
fiscal
, y en un entorno de per-
sistentes déficits públicos derivados de la crisis (la deu-
da de las Administraciones Públicas sobre el PIB roza el
100 por ciento en España y el ratio de la Eurozona es del
95 por ciento) a nivel nacional destaca la sucesión de
normas autonómicas que gravan a la banca (impuestos
sobre depósitos, o más recientemente sobre viviendas
vacías). En el plano europeo el debate ha estado en la
búsqueda de una solución que evitase la deducción de
los créditos fiscales diferidos, que hubiera supuesto un
impacto muy relevante para las entidades. La solución
adoptada por el Gobierno ha sido finalmente validada
por la Comisión Europea (con un coste para las entida-
des), lo que permite dotar de estabilidad a nuestro siste-
ma financiero para el futuro inmediato.