Cecabank
Informe Anual 2015
Pág. 70
03 Nuestro Modelo de Negocio
1
. Líneas estratégicas
|
Entorno económico y regulatorio | Construimos futuro | Líneas de Negocio2
. Información Financiera | Actividad | Resultados | B ase de capital | Ratings3
. Gestión del riesgo | La función de Riesgos en CecabankComité de Activos y Pasivos
(COAP)
El Comité de Activos y Pasivos (COAP) tiene por obje-
to la aprobación, información, gestión, seguimiento y
control de los riesgos financieros de la entidad. Actúa
en materia de riesgos dentro del marco de Tolerancia al
Riesgo, acordado por el Consejo, a propuesta del Comité
de Riesgos.
28
reuniones en 2015
El Comité de Riesgos Financieros
Tiene como objetivos asegurar que la exposición al riesgo
de la entidad se encuentra dentro de la tolerancia esta-
blecida por el Consejo de Administración y por el COAP;
adaptar, de forma permanente, los procedimientos de
gestión de riesgos a la creciente sofisticación del mercado
financiero y alinearlos con los requerimientos de capital
vigentes en cada momento y adaptar, de forma perma-
nente, las metodologías de valoración a las mejores prác-
ticas de mercado y a las necesidades de la entidad.
11
reuniones en 2015
La Comisión de Inversiones
La Comisión de Inversiones del Área Operativo-
Financiera tiene como objetivo tratar la gestión ordi-
naria de la actividad del Área Operativo-Financiera,
especialmente de la actividad de la División Financiera,
de acuerdo con las políticas aprobadas por el Consejo de
Administración y las directrices que emanen del COAP,
elevando al mismo la información necesaria para la
toma de decisiones.
22
reuniones en 2015
El Comité de Nuevos Productos
Tiene como objetivo asegurar que en la operativa en
mercados y productos financieros, la entidad tiene un
completo conocimiento de los riesgos en que incurre la
misma. Cuenta con la infraestructura necesaria para
su gestión, control y administración. Avanza en la es-
tandarización de los productos financieros en los que
opera la entidad desde un punto de vista de sistemas
y procedimientos.
1
reunión en 2015
El Comité de Contingencia de Liquidez
Evalúa la posible situación de crisis de liquidez y de-
termina si se activa el plan de contingencia, a la vista
de los indicadores cuantitativos y cualitativos, y, en su
caso, clasifica el grado de intensidad de la crisis. Valora
la razón específica por la cual se ha provocado esta
situación de crisis, evaluando su posible duración así
como la gravedad del problema de liquidez. Define la
estrategia para la gestión de la situación, determinando
las áreas relevantes que deben intervenir. Coordina las
áreas implicadas en la ejecución del plan y realiza los
ajustes necesarios al mismo, para ir actualizándolo a la
situación del mercado.
11
reuniones en 2015
El Comité de Cumplimiento
y Riesgo Operacional
Corresponde a este Comité promover la implantación
del control del riesgo de cumplimiento en la entidad.
Asimismo analiza la información que, sobre la gestión
del riesgo operacional, reciba de la unidad de Riesgo
Operacional y propone procedimientos y sistemas
de transferencia del riesgo (seguros, avales, externa-
lizaciones y otros), con el fin de mitigar los riesgos
operacionales latentes.
3
reuniones en 2015