3.1.2 Capital de nivel 2
Al 31 de diciembre de 2016, los elementos del capital de
nivel 2 alcanzaron €1,7 millones (0,2% del total de fon-
dos propios computables) y estaban compuestos por el
saldo contable de la cobertura genérica correspondiente
al riesgo de insolvencia de los clientes. La cobertura ge-
nérica a 31 de diciembre de 2016 se ha calculado con-
forme al anexo IX de la Circular 4/2016 de Banco de Es-
paña que modifica a la Circular 4/2004, diferenciando
por un lado la cobertura colectiva para riesgos normales
3.2 Requerimientos de recursos propios mínimos
Los requerimientos de Pilar 1 de Cecabank a cierre del
ejercicio 2016 ascienden a €211,6 millones.
La distribución por tipo de riesgo es la siguiente:
Los recursos propios computables de nivel 1 ordinarios
dan cobertura a estos requerimientos de capital de Pilar
1 con un exceso del 294%, sobre el propio requerimiento.
y por otro la cobertura colectiva para riesgos normales
en vigilancia especial, a los que corresponde una cober-
tura superior como consecuencia de su mayor riesgo.
Se consideran capital de nivel 2 los elementos definidos
en la parte segunda, título I, capítulo 4 del Reglamen-
to (UE) nº 575/2013, con los límites y deducciones es-
tablecidos en dicho capítulo. Estos recursos propios, si
bien se ajustan a la definición de recursos propios esta-
blecida en la norma vigente, se caracterizan por tener, a
priori, una volatilidad mayor y un grado de permanen-
cia menor que los elementos considerados como capital
de nivel 1.
Cva
12.516
R. Crédito Y Contraparte
83.599
R. Mercado
72.296
R. Operacional
43.178
Miles de euros
Pág. 21
Cecabank
Información con Relevancia Prudencial 2016
03 SITUACIÓN DE SOLVENCIA
3.1. Recursos propios computables | Capital de nivel 1 | C apital de nivel 2 | 3.2. Requerimientos de recursos propios mínimos | Requerimientos de recursos propios mínimos por riesgo de crédito y contraparte | Requerimientos de recursos propios por riesgo de precio de la cartera de negociación | Requerimientos de recursos propios mínimos por riesgo de cambio y de la posición en oro | Requerimientos de recursos propios por riesgo operacional | Procedimientos aplicados para la evaluación de la suficiencia del capital interno