Hoy podemos afirmar que Cecabank ha encontrado su hueco en el mercado
español como entidad prestadora de servicios especializados y cuenta con un
negocio consolidado.
¿Cuáles han sido los logros que se han obtenido tras la puesta en marcha
del Plan Estratégico 2013-2016?
La implantación de este Plan ha conseguido mejorar de forma sostenida
los ratios financieros de la entidad.
En cuanto a solvencia, en 2013 Cecabank contaba con unos niveles de sol-
vencia del 18,4 por ciento. Tras los tres años transcurridos del Plan Estraté-
gico, Cecabank ha reforzado estos niveles, hasta situar la ratio de capital de
máxima calidad, CET1 en el 31,87 por ciento a diciembre de 2016.
El ROE también ha tenido una evolución muy positiva, situándose en un 8,47
por ciento en diciembre de 2016, frente al 6,6 por ciento en 2013, gracias
a la mejora de los resultados en este periodo. Entre diciembre de 2013 y di-
ciembre de 2016, el resultado después de impuestos ha crecido un 47%, al
pasar de 52 millones de euros a 76 millones de euros.
Además, la evolución de las calificaciones crediticias ha sido muy favora-
ble. Por ejemplo, el rating a largo plazo de Moody’s ha mejorado en 2 niveles
desde 2012, pasando de Ba1 a Baa2, el mismo nivel que la agencia asigna
al Reino de España y que marca el techo que las entidades financieras no
pueden superar. El aspecto más valorado del banco por las agencias de califi-
cación es la reorientación estratégica de nuestra entidad en sus cuatro años
de vida y más en concreto, nuestra elevada solvencia, la adecuada liquidez,
la consolidada franquicia en el ámbito nacional y el modelo de negocio del
banco (sin “retail” ni “ladrillo”).
Por otra parte, el Plan ha permitido un mix de negocio más equilibrado au-
mentando el porcentaje de facturación por comisiones hasta un 63 por ciento
en 2016, frente al 38 por ciento del inicio del Plan. En este sentido, uno
de los hitos más destacables ha sido la diversificación de nuestra cartera de
clientes, ya que el mercado tradicional de Cecabank ha pasado a suponer un
31 por ciento en 2016, frente al más de 60 por ciento que suponía en 2013.
Cecabank ya ha establecido su hoja de ruta para los próximos cuatro años
en su Plan Estratégico 2017-2020. ¿Cuáles son los principales objetivos de
este nuevo Plan?
Podemos decir que la estrategia definida para el período 2017-2020 parte
de un escenario central que busca mantener y reforzar la actual cartera de
servicios, pero hemos querido ser algo más ambiciosos y vamos a incre-
mentar determinados negocios, completando la cadena de valor que ofre-
cemos al cliente.
Para lograr esta finalidad, el Plan contempla el fomento de la actividad co-
mercial y la extensión de contratos; el desarrollo y la implantación de mejo-
ras tecnológicas; la ampliación de la base de clientes -que será el fruto del
nuevo impulso a la actividad comercial- y el incremento del nivel de eficiencia
y calidad de los servicios.
El objetivo concreto del Plan para la línea de Securities Services es expandir el
liderazgo en Depositaría completando la oferta de servicios de la cadena de
valor e iniciar la expansión internacional.
Hoy podemos afirmar
que Cecabank ha
encontrado su
hueco en el mercado
español como entidad
prestadora de servicios
especializados y
cuenta con un negocio
consolidado.
Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 6