Balance 2013-2016
El principal hito regulatorio ocurrido entre 2013 y 2016, es la
Unión Banca-
ria,
que supuso el traslado del foco supervisor a Frankfurt y la creación de un
supervisor único (el MUS) y una autoridad de resolución de ámbito europeo
(el MUR). Se trata de un cambio todavía en marcha y que
ya ha ejercido una
fuerte influencia en las entidades,
con efectos que se sienten tanto a nivel
cuantitativo (stress test, SREP Decision, requerimiento de MREL) como cualita-
tivo (con cambios en su gobierno corporativo –papel del consejo- o en la forma
de gestionar sus riesgos –con procedimientos más claros y documentados).
Hitos 2016
Solvencia
Basilea IV
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea está llevando a cabo una am-
plia revisión del marco de capital de Basilea III (conocido como “Basilea IV”)
con el objetivo de
reducir su complejidad, mejorar la comparabilidad y,
abordar la excesiva variabilidad en los requisitos de capital entre bancos
y jurisdicciones.
Resolución:
MREL (Minimum Requirement of Eligible Liabilities)
Dentro de las medidas de la Directiva de Resolución para prevenir la utili-
zación de fondos públicos en futuras crisis, está el conocido como MREL, o
requerimiento mínimo de pasivos elegibles. Su objetivo es que sean los accio-
nistas y acreedores de la entidad los que absorban las pérdidas en caso de
producirse, como paso previo a la posible utilización del fondo de resolución.
Mercado de valores
Obligaciones del depositario
En los últimos años, se han producido (y se siguen produciendo), muchas
novedades en la normativa del mercado de valores (EMIR, PRIIPS, MIFID 2…),
que están cambiando de forma sustancial tanto el funcionamiento de los
mercados como la forma de crear nuevos productos financieros y de relacio-
narse con los clientes.
El 24 de marzo se publicó en el DOUE el Reglamento Delegado (UE)
2016/438 de la Comisión de 17 de diciembre de 2015, que completa la Di-
rectiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y el Consejo con respecto a las
obligaciones de los depositarios. Es aplicable desde el 13 de octubre de 2016.
El Reglamento Delegado establece los elementos mínimos que debe contener
el contrato para la designación de un depositario y desarrolla las condiciones
para desempeñar las funciones de depositario.
Implicación de la nueva normativa para el mercado de la depositaría
Las nuevas normas suponen un cambio relevante en el mercado de la depo-
sitaría en España, siendo de destacar las siguientes implicaciones:
Incremento significativo de costes:
•
Mayores requisitos para la delegación de la custodia.
•
Nuevos requerimientos para la función de vigilancia.
•
Nuevas obligaciones respecto a los activos no custodiables que impli-
can inversiones en infraestructura.
Responsabilidad del depositario: se incrementa debido a la existencia de
mayores riesgos operacionales.
Cambios corporativos y de gobernanza: derivados del modelo de sepa-
ración entre depositaría y gestora.
“Basilea IV, el
requerimiento de
MREL de la Directiva
de resolución y la
modificación de las
obligaciones del
depositario a raíz de la
reforma del mercado
de valores son tres de
los hitos que más
pueden afectar al
negocio de Cecabank.”
Arantzazu Rodríguez
Regulación
Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 61
05 NUESTRO MODELO DE NEGOCIO
5.1
. Entorno económico y regulatorio | Marco económico y situación de los mercados | Agenda | Balance 2013-20165.2
. Líneas de Negocio | S ecurities Services | Tesorería | Servicios Bancarios