Políticas monetarias
En
Europa,
tal y como se observa en el gráfico, los efectos de la política mo-
netaria ultraexpansiva se dejan ver en las curvas de tipos, tanto de Alemania
como de España, que siguen aplanándose, acercando así los tipos en plazos
cortos y plazos largos. A futuro, hay tres escenarios posibles:
1.
Que se produzca una alza (no esperada) de la inflación, y comience una
restricción monetaria brusca, lo que podría conllevar turbulencias finan-
cieras intensas, y tipos de interés altos y volátiles.
2.
Que continúe la laxitud monetaria, escenario en el que las economías
avanzadas seguirían el modelo de Japón y los tipos de interés bajos
serían una constante.
3.
Que se reestablezca gradualmente la normalidad monetaria, lo que
supondría una vuelta lenta y ordenada a crecimientos del PIB e inflación
normales y la subida de tipos sería gradual y moderada.
En
Estados Unidos,
los planes de Donald Trump han disparado las expec-
tativas de inflación y, por extensión, de subidas de los tipos de interés. Los
inversores esperan tres subidas de tipos por parte de la Fed para 2017.
Las
políticas monetarias
de los bancos centrales,
han sido también
protagonistas en 2016.
200
180
160
140
120
100
80
60
7.500
PRIMA DE RIESGO ESPAÑOLA VS IBEX
Fuente: datosmacro
Prima de riesgo española
IBEX
(esc dcha)
1
2016
2
2016
6
2016
3
2016
7
2016
10
2016
4
2016
8
2016
11
2016
5
2016
9
2016
12
2016
9.500
9.000
8.000
8.500
Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 57
05 NUESTRO MODELO DE NEGOCIO
5.1
. Entorno económico y regulatorio | Marco económico y situación de los mercados | Agenda | Balance 2013-20165.2
. Líneas de Negocio | S ecurities Services | Tesorería | Servicios Bancarios