ENTORNO ECONÓMICO Y REGULATORIO
Marco económico
y situación de los mercados
Riesgos políticos
Los
riesgos políticos
han estado y van a seguir estando presentes en 2017.
En
Estados Unidos,
la inesperada victoria de
Donald Trump
en las elec-
ciones celebradas el 8 de noviembre, no se dejó notar en los mercados
como se preveía. La moderación del discurso del nuevo presidente fue
aplaudida por los mercados, si bien, sus primeras intervenciones han
generado volatilidad en el día a día.
A pesar de la incertidumbre, contamos ya con algunas certezas como los
cambios anunciados en la política de inmigración, en comercio, en la políti-
ca fiscal o en defensa. Europa, que puede verse perjudicada con todos estos
cambios, debe reforzar el papel exterior de la UE ante este nuevo.
En
Europa
conocimos el 23 de junio, tras el referéndum convocado por
Reino Unido, que había una mayoría de ciudadanos partidarios de aban-
donar la Unión Europea. Se abrió así un largo proceso para su salida
efectiva, que puede durar años. En esta ocasión, los mercados cayeron
con fuerza tras conocer el “sí” al
Brexit,
el Ibex sufrió la peor sesión de su
historia con una caída del 12 por ciento y la libra esterlina se desplomó
llegando a depreciarse un 30% frente al euro. La primera ministra Teresa
May, anunció la invocación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa antes
de finales de marzo de 2017 y dejó ver que se estaría decantando por
seguir una línea dura de negociación (el llamado “Hard Brexit”).
En
España,
la inestabilidad política ha estado presente a lo largo de
2016 con más de 300 días con un gobierno en funciones y dos elec-
ciones generales, el 20 de diciembre de 2015 y el 26 de junio de 2016.
Finalmente, el 29 de octubre Mariano Rajoy era investido presidente en
segunda votación. El Ibex en este periodo ha sufrido una gran volatilidad
y en suma ha caído en torno a un 12,5 por ciento (ha pasado de 9.7000
puntos a 8.600 puntos). La prima de riesgo se ha visto afectada también
por las importantes citas políticas. El efecto contagio de la victoria de
Trump alcanzó de lleno a la deuda europea, víctima, como la estadoun-
idense, de una desbandada de los inversores. Las ventas elevaron el in-
terés del bono español a diez años al borde del nivel del 1,7 por ciento,
sus máximos desde junio. La prima de riesgo, con estas últimas subidas,
superó los 130 puntos básicos.
“Hay dos factores que
destacan por encima
de otros a la hora de
resumir las causas
de los movimientos
en los mercados en el
año 2016. Por un lado
los acontecimientos
políticos
presentes en
todos los continentes y
por otro, las
políticas
monetarias llevadas
a cabo por los bancos
centrales.”
Teresa Herrero
Estudios
Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 56
05 NUESTRO MODELO DE NEGOCIO
5.
1. Entorno económico y regulatorio | Marco económico y situación de los mercados | Agenda | Balance 2013-20165.
2. Líneas de Negocio | S ecurities Services | Tesorería | Servicios Bancarios