4.2 Distribución geográfica y por contraparte
de las exposiciones
4.3 Vencimiento residual de las exposiciones
A continuación se presentan las exposiciones definidas en
el apartado anterior, desglosadas por áreas geográficas:
El cuadro siguiente presenta la distribución por plazo de
vencimiento residual de las exposiciones citadas en el
apartado 4.1:
Región geográfica (miles de euros)
Importe de la Exposición
España
5.550.270
Resto de países de la UEM
1.143.516
Resto
77.900
Exposición al 31 de diciembre de 2016
6.771.686
Categoría del Riesgo (miles de euros)
Plazo de vencimiento residual a 31 de diciembre de 2016
A la vista Hasta 3 meses
Entre 3 meses
y un año
Entre 1 y 5 años
Más de 5 años
Administraciones centrales o bancos centrales
1.984.177
587.853
1.249.754
572.337
70.551
Administraciones regionales y autoridades locales
177
25.042
256.439
107.642
48.702
Entidades del sector público y otras instituciones
públicas sin fines de lucro
6.752
0
0
25.972
0
Instituciones
745.686
5.751
1.628
215.713
14.014
Empresas
120.710
0
4.705
121.637
14.160
Minoristas
977
3
41
1.491
7.623
Exposiciones garantizadas con inmuebles
0
1
38
511
41.092
Exposiciones en situación mora
2
0
1
5
464
Exposiciones de alto riesgo
0
0
0
0
3.661
Bonos garantizados
0
0
21.031
0
0
Exposiciones frente a instituciones y empresas con
calificación crediticia a corto plazo
301
0
0
0
0
Exposiciones frente a instituciones de inversión
colectiva (IIC)
153
19
0
538
0
Exposiciones frente a Renta Variable
81.949
0
0
38.357
0
Otras exposiciones
148.780
0
0
3.593
4.927
Posiciones en titulizaciones
0
0
0
236.726
0
Exposición al 31 de diciembre de 2016
3.089.664
618.669
1.533.637
1.324.522
205.194
Pág. 28
Cecabank
Información con Relevancia Prudencial 2016
04 INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS DE CRÉDITO Y DILUCIÓN
4.1. Exposición al riesgo de crédito a 31 de Diciembre de 2016 | 4.2. Distribución geográfica y por contraparte de las exposiciones | 4.3. Vencimiento residual de las exposiciones | 4.4. Información sobre el riesgo de crédito de contraparte | 4.5. Riesgo de concentración | 4.6. Información sobre las posiciones deterioradas | 4.7. Variaciones producidas en el ejercicio 2016 en las pérdidas por deterioro y provisiones para riesgos y compromisos contingentes por riesgo de crédito | 4 .8. Identificación de las agencias de calificación crediticia utilizadas | 4 .9. Operaciones de titulización | 4 .10. Técnicas de reducción del riesgo de crédito | 4 .11. Activos con cargas