RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Inés García-Pintos
RSC
¿Por qué una política de RSC en Cecabank?
Cecabank no es ajena al entorno en el que desarrolla su actividad y es cons-
ciente de que para reforzar su estrategia y las relaciones a largo plazo con
sus clientes y resto de stakeholders es necesario incorporar cuestiones am-
bientales, sociales y de buen gobierno al enfoque de su actividad. Queremos
alinearnos también con las prácticas responsables de nuestros accionistas,
socios y clientes. Por ello que en 2016 aprobamos la Política de RSC que tiene
en cuenta que Cecabank es un banco mayorista, sin enfoque a cliente final,
que ofrece servicios financieros muy especializados a otras organizaciones.
¿Cuáles son los ejes de actividad?
Teniendo en cuenta el carácter mayorista de nuestro negocio hemos defini-
mos los cuatro ejes de actividad:
el
negocio
propiamente dicho. La Política de RSC incidirá sobre los as-
pectos ambientales, sociales y de gobernanza que potencian la maximi-
zación del beneficio a largo plazo
la gestión responsable y sostenible de los
recursos materiales,
promov-
iendo la eficiencia en el consumo y la disminución de los impactos sobre
el entorno
la gestión responsable de los
recursos humanos,
principal activo de la entidad
la relación con la sociedad, incluyendo a nuestros proveedores, adminis-
traciones y
sociedad
en general
¿Cómo se organiza internamente?
Para dar soporte a estas líneas de actividad, Cecabank cuenta con un comité
interdepartamental, el comité de RSC y sostenibilidad, en el que están repre-
sentadas todas las áreas de la entidad y que se reúne trimestralmente para
impulsar la actividad y dar seguimiento a los objetivos marcados. Todo esto
se refleja de manera actualizada en nuestra web corporativa y también incor-
poramos el desempeño anual en el Informe de gestión que aprueba nuestro
Comité de Dirección.
¿Qué hemos llevado a cabo en 2016?
2016 ha sido el año de implementación de la Política y de constitución del
Comité de RSC y sostenibilidad del banco. Hemos empezado desarrollando
iniciativas en algunos ámbitos de nuestro negocio. Concretamente estamos
diseñando una facilidad para mejorar el seguimiento del cumplimiento de
las políticas de inversión sostenible de los planes de pensiones depositados
en Cecabank. También estamos incorporando aspectos de responsabilidad
social en el esquema de evaluación del riesgo extra financiero de nuestras
potenciales contrapartes.
En 2017 queremos extender este enfoque también a las áreas financieras y
de tesorería.
Hemos desarrollado también iniciativas en el ámbito social, con la elabo-
ración de un código para proveedores inspirado en los Principios del Pacto
Mundial. Y hemos consolidado la política de acción social que pretender au-
nar el compromiso de los empleados con los de Cecabank. Por ello toda la
acción social se apoya en estos dos pilares: empleados, Cecabank.
En este marco el principal programa se llama Tú eliges, porque son los pro-
pios empleados los que proponemos proyectos y Cecabank aporta recursos
financieros a los más votados entre todos. También apoyamos de manera
decidida al Banco de Alimentos, en donde colaboran muchos antiguos com-
pañeros, organizamos campañas de donación en el caso de emergencias hu-
manitarias, campañas de donación de sangre, mercadillo de navidad, etc.
“Cecabank cuenta
con un comité
interdepartamental,
el comité de RSC y
sostenibilidad, en el que
están representadas
todas las áreas
de la entidad.”
Cecabank
Informe Anual 2016
Pág. 39
03 CULTURA CORPORATIVA
3.1
. Nuestros valores | Misión, visión y valores | T alento: las personas en el centro3.2
. Cultura corporativa basada en la excelencia y la calidad | El acento en la Excelencia | Calidad3.3
. Responsabilidad Social Corporativa